Aunque el kitesurf por sí mismo es divertido, los trucos resultan ser la parte más interesante; por supuesto, algunos resultan más o menos sencillos dependiendo de tu nivel de experiencia. Hoy te enseñaremos algunos trucos kitesurf que debes intentar (con ayuda de un instructor).
Trucos de kitesurf fáciles
Si apenas estás iniciando en este deporte, lo mejor será que intentes algunos trucos básicos kitesurf, como los que mencionamos a continuación.
Jumping
Este no solo es uno de los trucos fáciles kitesurf, sino que también necesitarás conocerlo si quieres aprender otros trucos kitesurf. Se trata de un salto, para el que primero debes aprender a andar y ceñir.
Darkslide
Otro truco kitesurf básico, consiste en mantener la tabla de posición vertical durante un tiempo largo, sin variar la altura y lo más cerca del agua posible.
Kite loop
Esta es la técnica que se utiliza para salir del truco anterior, la cual consiste en girar la cometa 360° mientras se está en vuelo.
Back loop
Este truco sí puede parecer algo difícil para principiantes, ya que consiste en saltar hacia atrás, pasando los pies con la tabla incluida sobre la cabeza.
Front loop
Parecida a la maniobra anterior, esta consiste en pasar los pies hacia adelante.
Front roll
Este también consiste en pasar los pies hacia adelante, con la diferencia de que no se elevar las piernas.
Handle pass
Es uno de los trucos de kitesurf más practicados, el cual consiste en pasar la barra de una mano a la otra durante el salto, pasándola por la espalda.
Otros trucos de kitesurf imprescindibles para todo rider
Una vez te hayas acostumbrado a los trucos fáciles kitesurf, podrás probar suerte con algunas maniobras más avanzadas, como podrían ser estas.
Blindside
El kitesurf truco blind es una forma poco convencional de navegar, ya que –en lugar de usar los talones– deberás hacer fuerza con las puntas de los pies para llevar la tabla.
Back roll
Al igual que ocurre con el front loop y el front roll, el back roll es parecido al back loop, pero sin lanzar las piernas. Para hacer esta maniobra requerirás del control de la cometa.
Deadman
Un truco de kitesurf que consiste en colgarse cabeza abajo y soltar la barra de control durante el salto; una variante más avanzada, conocida como el Deadman 360, consiste en hacer el 360.
Bone
Este truco consiste en liberar una pierna de la tabla y extenderla hacia afuera.
Railey
Es un salto complicado, ya que el kiter debe extender el cuerpo y pasarse la tabla por encima de la cabeza.
313
Para realizar este truco deberás aprender otras cuantos primero, ya que consiste en hacer un railey en al aire y seguir con un 360. Durante su realización deberás pegar la barra a la cintura y girar lo más rápido posible.
Nose bone
Este es parecido al bone, pero deberás llevar la rodilla hacia el pecho durante el salto, para luego extender la pierna hacia afuera y hacia adelante.
Indie
Deberás coger el grab de la tabla con una mano cerca de tu pie derecho mientras estés en el salto.
Consejos que debes saber para hacer trucos de kitesurf
Por supuesto, no basta con conocer los nombres de trucos kitesurf para aprender a realizarlos. Si quieres convertir en un experto en trucos kitesurf, sigue los siguientes consejos.
Déjate ayudar por un experto
No hay nada más peligroso que intentar hacer trucos de kitesurf sin supervisión alguna. Lo mejor será que te dejes guiar por un experto, que pueda indicarte cuáles son los trucos más sencillos para iniciar y vaya siguiendo tu avance con cada sesión.
Comprueba la fuerza del viento cada día
Por supuesto, no todos los trucos kitersurf pueden darse en todas las condiciones; aunque se pudieran, el viento influirá en la cantidad de fuerza que debes emplear. Por ello es importante comprobar las condiciones del clima todos los días antes de decidirte a intentar un truco.
Ten en cuenta la medida de la cometa
Si la cometa es muy pequeña, por ejemplo, seguro no tendrá fuerza suficiente para mantenerte en el aire por mucho tiempo mientras haces algún giro. Para otros trucos sí será conveniente una cometa pequeña. El entrenador puede ayudar a elegir un equipo acorde a lo que quieres intentar.
Protégete
Si vas a intentar algunos de los trucos kitesurf antes mencionados, no puedes olvidarte de tomar todas las precauciones. Tendrás que usar la ropa adecuada (short y wet suite), chaleco salvavidas y casco; y, por supuesto, navegar con cuidado.
Si eres novato, contrata clases de iniciación
Ningún novato debería intentar aprender trucos de kitesurf por su cuenta, ya que podría ser peligroso. Para empezar, deberías tomar algunas clases de iniciación para aprender a dominar la tabla; una vez puedas andar y ceñir, pídele a tu entrenador que te enseñe algunos trucos.
Disfruta del proceso
Finalmente, no te olvides de que el kitesurf es un deporte que debe resultar divertido. Es normal que los trucos de kitesurf no te salgan a la primero, pero solo debes volver a intentarlo. Lo mejor es que disfrutes del proceso, apreciando las caídas y celebrando cada avance, ¡lo lograrás!
Soy Sergio Turégano y llevo practicando kite desde hace 10 años. Desde que era pequeño el mar me apasionaba y comencé a lanzarme al agua con tablas desde que tengo uso de razón, He probado el body, surf y windsurf pero el kitesurf es mi pasión. Fui campeón del Kitesurf TT:R Open World Championship en 2017 y he sido subcampeón de España de la categoría Junior. Ahora me dedico a disfrutar del kite todo lo que puedo y a enseñar a otros a practicar este increíble deporte en Tarifa. Me encanta escribir sobre el tema y compartir todos mis trucos, consejos y secretos sobre el mundo del kite.